El sistema se conecta al tablero eléctrico y trabaja junto con la red eléctrica. De esta manera el lugar tendrá dos fuentes de electricidad: la que genera la compañía eléctrica y por otro lado, la del sistema de los paneles solares. Ambas fuentes se complementan automáticamente para cubrir el consumo de un hogar.
Ejemplo: Si tengo una demanda energética de 5 kW y en ese momento el sistema solar me está entregando 2 kW. Entonces, los 3kW que faltan los entrega la distribuidora. Debido a que el consumo demandado a la compañía es menor, ya que el sistema solar cubre parte de mi consumo eléctrico, el medidor girará más lentamente y la cuenta de la luz será más baja que antes.
También se puede dar el caso de que el sistema solar esté generando más energía de la que se requiere para cubrir la demanda, en este caso, si se genera un excedente se devuelve a la red automáticamente, y se recibe un pago como proveedor, que permite ser utilizado para cubrir el gasto nocturno. En cualquier situación como consumidor se estará siempre ahorrando, y asimismo obteniendo ganancias.
Me interesa necesito información del producto.
+56945181982 pucon.
el problema es el costo yo vivo en chillan region ñuble yo estudie energia solar pero aca no veo ningun futuro por el costo de los materiales aca no se fomenta nada de energia solar mi cel 942386277 gracias